CARLOS E.
RESTREPO
Percepción:
Residente vs Visitante
El barrio Carlos E Restrepo brinda la posibilidad de integrar personas que residen en, tanto como las personas que lo recurren, ya sea esporádica o frecuentemente.
Es muy marcada la diferencia que estos grupos le dan en cuanto a uso al espacio, ya que los residentes lo utilizan menos que los visitantes, por medio de la investigación realizada al lugar se puede evidenciar que estos lo utilizan de forma más esporádica, algunos de estos están en desacuerdo con las prácticas sociales y culturales que allí se realizan y por ende no lo utilizan mucho, solo unos pocos lo hacen y en su mayoría personas adultas, las cuales se centran en el uso de la parte comercial principalmente y los jóvenes lo usan en algunas actividades como la ciclada o en forma de rumba hasta tardes horas de la noche lo cual ha traído disgustos con los vigilantes y junta de acción comunal.
Los residentes también lo utilizan como lugar de encuentro y esparcimiento, tanto así que se pueden ver en algunos sectores y en horarios específicos “picnics” realizados por ellos y son principalmente los jóvenes, igualmente también es usado el lugar como paseadero de sus mascotas, como lugar de consumo de drogas por unos pocos, y en algunos casos participantes activos de eventos culturales allí realizados.
El lugar ha sufrido varios altercados por parte de los residentes hacía con los vigilantes, ya que estos en algunos ocasiones creen que pueden hacer lo que quieran solo por ser residentes de allí.
Por parte de los visitantes el uso del lugar en más evidente ya que principalmente son ellos los que consumen el lugar, estos son los actores principales allí. Estos le dan diferentes usos al lugar dependiendo de la hora y de la zona en que se encuentren ubicados en el parque. El uso que ellos le dan es principalmente de esparcimiento y recreación ya que allí se realizan gran cantidad de eventos sociales y culturales pero ya no con la misma frecuencia de algunos años atrás. Los visitantes que acuden al lugar son de diferentes edades y estratos lo cual evidencia la multiculturalidad que se puede encontrar allí.

Los jóvenes recurren al lugar principalmente a consumir alcohol y drogas como marihuana la cual es consumida por la mayoría de personas que se encuentran en el parque, también se pueden diferencias varios grupos sociales como raperos, punkeros, metaleros, adultos mayores, vendedores ambulantes, grupos de amigos con su guitarra, mucho estudiante y profesores de universidades aledañas como la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional. Al parque vienen personas de todos lados pero en su mayoría de barrios cercanos al parque como la iguana, suramericana, el centro, estadio entre otros.
En los visitantes se puede ver que tiene gran sentido de pertenencia por el parque por su forma de usarlo, ya que estos cuidan de él, para que no realicen actos “bandandalicos” dentro de este, y en su mayoría hacen lo posible por mantenerlo limpio y aseado. Estos son los principales consumidores del comercio del parque, ya sea vendiendo (vendedores ambulantes) como también comprando en la zona comercial del lugar.
Los visitantes utilizan el espacio como un lugar de esparcimiento como también de estudio, en tanto que muchos jóvenes de universidades recurren allí para hacer trabajos, se pueden ver bastantes jóvenes en su mayoría
universitarios leyendo, realizando producciones audiovisuales, haciendo malabares ya que al lugar también acude gran cantidad de artistas callejeros.
Por esta gran diversidad de cultura es que este barrio ha tenido gran reconocimiento en la ciudad, dado por voz a voz de los mismos visitantes, estos son los que le dan la “fama” al barrio y de ellos depende la percepción que se le puede dar al lugar por personas que no lo conocen.
La sede de artes de la Universidad de Antioquia situada en el pasaje central del barrio también atrae mucho público visitante, estas personas también consumen el lugar en sus tiempos libres, y lo hacen de diferentes maneras, algunos solo bajan a almorzar, otros bajan a charlar y otros a consumir drogas y se ve tanto en estudiantes profesores.
Los niños también son consumidores del espacio en barrio Carlos E Restrepo, son traídos por sus padres algunos visitantes y otros residentes, vienen a jugar, a sacar a la mascota o solo a de compañía, los padres saben dónde los meten ya que muchos de ellos son también personas que frecuentan el parque por parte de los visitantes y los residentes, también lo mismo, los niños salen a “hacer mandados” y conocen el ambiente que se vive en el lugar.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |